Especialidad:

Medicina Familiar

SIIC - BMC Pediatrics

Diferencias de género en la pubertad precoz inducida por fármacos: análisis de reportes de la FDA (2004–2024)

Un análisis de 529 reportes del sistema FAERS (FDA Adverse Event Reporting System, Sistema de Reportes de Eventos Adversos de la FDA) identificó múltiples medicamentos vinculados a pubertad precoz inducida por fármacos. Las señales de riesgo difieren entre varones y mujeres, lo que subraya la necesidad de un monitoreo clínico específico por género en pediatría. Así lo sugieren los investigadores del estudio publicado en BMC Pediatrics.

LEER MÁS
Qualitative Studies in Health and Wellbeing

Voces colectivas frente al suicidio: el poder transformador de los grupos de ayuda mutua en Colombia

Una investigación cualitativa publicada en International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-being. analizó la recuperación de personas con conducta suicida que participan en grupos de ayuda mutua comunitarios en Colombia. Los hallazgos muestran que estos espacios colectivos favorecen la reconstrucción subjetiva, el ejercicio de derechos y la acción política en salud mental.

LEER MÁS
Medical Education Online

TikTok y educación médica en América Latina: alta popularidad, baja calidad científica

Un estudio publicado en Medical Education Online, analizó 39 microvideos de TikTok en español creados por médicos y estudiantes de medicina de América Latina. Aunque los videos alcanzaron millones de visualizaciones, sus puntajes de calidad educativa fueron bajos según los criterios de la JAMA. Los investigadores alertan sobre el riesgo de desinformación y proponen integrar métricas de calidad y participación para evaluar mejor los contenidos médicos en redes sociales.

LEER MÁS
Academic Medicine

Equidad de género en la medicina académica: intervenciones para favorecer la carrera de las mujeres

Una revisión de 64 estudios evaluó programas destinados a promover la carrera académica de médicas en EE.UU. Aunque aumentó el número de iniciativas tras #MeToo y la pandemia de COVID-19, persisten brechas en intervenciones institucionales, en mujeres de mediana carrera y en la definición de indicadores de éxito relevantes para ellas. Así concluyeron los investigadores del estudio publicado en Academic Medicine.

LEER MÁS
Human Vaccines and Inmunotherapeutics

Vacunación en adolescentes en América Latina y el Caribe: cobertura, brechas y prioridades emergentes

Una revisión publicada en Human Vaccines & Immunotherapeutics caracterizó los programas nacionales de vacunación pública para adolescentes en América Latina y el Caribe. Aunque 47 países o territorios incorporan al menos una vacuna en esta etapa, las coberturas son desiguales y, en general, insuficientes, con importantes brechas entre géneros. El trabajo enfatiza la necesidad de mejorar el acceso, optimizar los registros y priorizar estrategias de alcance para una protección equitativa.

LEER MÁS
Health System and Reform

Impacto del Estatuto Temporal de Protección en el acceso a la salud de mujeres migrantes venezolanas en Colombia

Una investigación publicada en Health Systems & Reform, demuestra que la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPMV) incrementó significativamente la afiliación al sistema de salud entre mujeres migrantes en Colombia. Aunque el acceso a servicios formales mejoró en poblaciones aseguradas, persisten desigualdades según el grado de integración sanitaria de cada municipio.

LEER MÁS
Annals of Medicine

Seguridad en la medicación domiciliaria: una guía educativa para adultos mayores con enfermedades crónicas

En China, un equipo de enfermería y medicina clínica diseñó un sistema educativo estructurado para mejorar la seguridad en el uso de medicamentos entre adultos mayores con enfermedades crónicas. Basado en el enfoque “5 Momentos para la Seguridad de la Medicación” de la OMS, el estudio alcanzó consenso experto mediante el método Delphi y propone una herramienta educativa sistemática para su implementación comunitaria. El estudio fue publicado en Annals of Medicine.

LEER MÁS
Global Public Health

Lecciones de Brasil en salud escolar: una guía para fortalecer sistemas educativos y sanitarios en el mundo

En Brasil, el programa Saúde na Escola articula salud y educación a través de equipos interdisciplinarios del Sistema Público de Salud (SUS). Esta estrategia fortalece la equidad, previene enfermedades y vincula a estudiantes con recursos esenciales desde una perspectiva comunitaria. Publicado en Global Public Health, el estudio analiza las fortalezas del programa de salud escolar en Brasil (PSE) y propone adaptaciones internacionales. 

LEER MÁS
Scroll al inicio