Especialidad:

Medicina Familiar y General

Psychological Bulletin

Niños latinoamericanos, sin voz en el mayor estudio global sobre pantallas y salud emocional

El mayor metanálisis sobre pantallas y salud emocional infantil, basado en casi 300.000 casos, se centró casi exclusivamente en EE. UU., Canadá y Europa Occidental. Esta nota es una derivación editorial estratégica del resumen principal titulado “Confirman que el uso de pantallas y los problemas emocionales en niños se retroalimentan” ya publicado por ASNC, sobre el estudio internacional publicado en Psychological Bulletin.

LEER MÁS
Psychological Bulletin

Más videojuegos, más ansiedad: confirman el vínculo con el malestar emocional infantil

Según un metanálisis publicado en Psychological Bulletin, los videojuegos son el tipo de uso de pantallas que muestra el vínculo más fuerte con síntomas emocionales en niños. El estudio detectó que los chicos que juegan más tienden a tener más problemas emocionales, y los que ya presentan malestar son más propensos a refugiarse en los juegos. Esta nota es una derivación editorial estratégica del resumen principal titulado “Confirman que el uso de pantallas y los problemas emocionales en niños se retroalimentan” ya publicado por ASNC, sobre el estudio internacional mencionado.

LEER MÁS
ASNC Noticia Biomédica

Alerta por reacciones adversas en pastas dentales con fluoruro de estaño: monitoreo activo en Brasil y la Argentina

La ANMAT (Argentina) informó que su par brasileña, ANVISA, emitió una alerta sanitaria tras registrar múltiples reportes de reacciones adversas asociadas al uso de pastas dentales con fluoruro de estaño. Mientras en Brasil se investiga la relación entre estos síntomas y el ingrediente activo, la Argentina inició un monitoreo activo y convocó a la población a reportar posibles efectos indeseados.

LEER MÁS
Colombia: destacan la necesidad de monitoreo riguroso en la prescripción de corticoides orales para el asma

Colombia: destacan la necesidad de monitoreo riguroso en la prescripción de corticoides orales para el asma

Un estudio publicado en Respirar advierte sobre el uso excesivo de corticoides orales (CO) en pacientes con asma en Colombia. El trabajo destaca la necesidad de establecer criterios más precisos de prescripción y reforzar el seguimiento clínico para reducir los riesgos asociados a estos medicamentos, que incluyen efectos adversos leves, graves y crónicos.

LEER MÁS
Scroll al inicio