SIIC - Nursing Studies Advance

Países Bajos: el rol invisible de las enfermeras en la seguridad y calidad del cuidado hospitalario

Un estudio cualitativo en un hospital docente de los Países Bajos reveló cómo las enfermeras despliegan estrategias de resiliencia en la práctica clínica diaria para sostener la calidad y la seguridad del cuidado frente a protocolos poco realistas, desajustes organizacionales y valores profesionales divergentes. La investigación fue publicada en International Journal of Nursing Studies Advances.

LEER MÁS
SIIC - BMC Pediatrics

Diferencias de género en la pubertad precoz inducida por fármacos: análisis de reportes de la FDA (2004–2024)

Un análisis de 529 reportes del sistema FAERS (FDA Adverse Event Reporting System, Sistema de Reportes de Eventos Adversos de la FDA) identificó múltiples medicamentos vinculados a pubertad precoz inducida por fármacos. Las señales de riesgo difieren entre varones y mujeres, lo que subraya la necesidad de un monitoreo clínico específico por género en pediatría. Así lo sugieren los investigadores del estudio publicado en BMC Pediatrics.

LEER MÁS
SIIC - Nature Scientific Report

Determinantes del autocuidado y consumo de calcio–vitamina D en mujeres mayores con y sin osteoporosis: estudio comparativo

Un estudio comparativo en 250 mujeres posmenopáusicas mostró que aquellas con osteoporosis presentan menor autocuidado y consumen menos calcio y vitamina D que sus pares sanas. La investigación, publicada en Scientific Reports (Nature) identificó factores sociales, educativos y de estilo de vida como determinantes clave, lo que refuerza la necesidad de intervenciones integrales para mejorar la prevención y el manejo de la enfermedad.

LEER MÁS
Academic Medicine

Tutoría académica para mujeres en medicina: una herramienta valiosa, pero insuficiente

Aunque los programas de tutoría académica son una de las estrategias más utilizadas para acompañar a mujeres en medicina académica, su impacto estructural sigue siendo limitado. Una revisión publicada en Academic Medicine, analizó 64 estudios realizados en Estados Unidos y concluyó que, si no se integran en políticas institucionales más amplias, estas intervenciones corren el riesgo de ser insuficientes frente a las desigualdades persistentes. Dada su trascendencia en materia de equidad de género y medicina, la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC) de SIIC elaboró una subnota a partir de la citada revisión. El primer resumen obtenido de igual fuente y relacionado a esta temática fue: “Equidad de género en la medicina académica: intervenciones para favorecer la carrera de las mujeres”.

LEER MÁS
Expert Review of Vaccines

Chile: reducción casi total de hospitalizaciones por VSR con cobertura del anticuerpo monoclonal nirsevimab

Con una implementación nacional durante la temporada respiratoria 2024, Chile logró una caída del 83% en hospitalizaciones por virus sincicial respiratorio (VSR) en menores de un año, gracias al uso masivo de nirsevimab. El dato surge del artículo publicado por el grupo de expertos de SLIPE en Expert Review of Vaccines, en este caso, como subnota redactada por la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), brazo periodístico del Grupo SIIC, a partir del resumen titulado “Prevención del virus sincicial respiratorio en América Latina: evidencia reciente y recomendaciones estratégicas para proteger a los lactantes”.

LEER MÁS
Qualitative Studies in Health and Wellbeing

Voces colectivas frente al suicidio: el poder transformador de los grupos de ayuda mutua en Colombia

Una investigación cualitativa publicada en International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-being. analizó la recuperación de personas con conducta suicida que participan en grupos de ayuda mutua comunitarios en Colombia. Los hallazgos muestran que estos espacios colectivos favorecen la reconstrucción subjetiva, el ejercicio de derechos y la acción política en salud mental.

LEER MÁS
Intelligent Hospital

La inteligencia artificial transforma la gestión de la cadena de suministro farmacéutica

Investigadores de India, en un artículo publicado en Intelligent Hospital, analizan el impacto de la inteligencia artificial sobre la cadena de suministro farmacéutica. Con evidencia de China, Suiza e India, destacan beneficios en inventarios, predicción de consumo, impresión 3D y personalización terapéutica, frente a desafíos regulatorios y tecnológicos aún pendientes.

LEER MÁS
Medical Education Online

Adaptabilidad profesional: el eslabón olvidado en la formación médica y la retención del talento

La Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), brazo periodístico de SIIC, presenta a continuación una segunda subnota derivada del resumen objetivo “Adaptabilidad profesional, insomnio y agotamiento laboral en pediatras en formación: factores psicológicos críticos en la residencia médica china”. Aquí, nos centramos en el rol mediador de la resiliencia psicológica entre la adaptabilidad profesional y el burnout.

LEER MÁS
JME Journal of Medical Economy

México: impacto clínico y económico de pembrolizumab en pacientes con melanoma completamente resecado de alto riesgo

Un modelo basado en datos del estudio KEYNOTE-716 estimó que tratar con pembrolizumab a pacientes con melanoma estadio IIB y IIC, completamente resecado, reduce significativamente el riesgo de recurrencia o metástasis a 60 meses. El análisis calculó el número necesario a tratar (NNT) y el costo por evento prevenido (COPE), aplicado al contexto de salud pública de México. El estudio fue publicado en Journal of Medical Economics.

LEER MÁS
Scroll al inicio