Diálogo estratégico sobre IA entre el MIT, la UBA, SIIC y el sector energético argentino

Autoridades del Grupo SIIC participaron de una reunión estratégica en la Facultad de Derecho de la UBA junto al Dr. Vijay Gadepally (MIT), el Dr. Juan Corvalán (UBA/Sinfonía) y CEOs de la industria hidrocarburífera, para debatir sobre inteligencia artificial aplicada a ciencia, salud y energía.
Diálogo estratégico sobre IA entre el MIT, la UBA, SIIC y el sector energético argentino

En el camino de consolidar a SIICNapsis como una plataforma tecnológica pionera en la transformación digital del conocimiento médico y científico, el Grupo SIIC participó en una reunión de alto nivel con referentes internacionales y líderes del sector energético nacional, en un encuentro que marcó un punto de inflexión en la construcción de alianzas intersectoriales para la era de la inteligencia artificial.

La cita tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y reunió a Federico Bernal, en calidad de Gerente General del Grupo SIIC y especialista en política energética; al Dr. Vijay Gadepally, miembro del equipo directivo del Centro de Supercomputación del MIT Lincoln Laboratory y CTO de Radium Cloud; y al Dr. Juan Corvalán, codirector de IA+Derecho UBA y creador de la plataforma Sinfonía.

Del encuentro también participaron principales CEOs de la industria hidrocarburífera nacional, quienes compartieron su visión sobre la transformación energética y el rol que puede cumplir la IA en la mejora de procesos, eficiencia operativa, trazabilidad y sostenibilidad.

Durante la reunión, las autoridades del Grupo SIIC mantuvieron un diálogo técnico con el Dr. Vijay Gadepally en torno al potencial de la inteligencia artificial generativa, la arquitectura semántica y la automatización inteligente aplicadas a sectores estratégicos como la energía, la salud pública y la industria farmacéutica.

Diálogo estratégico sobre IA entre el MIT, la UBA, SIIC y el sector energético argentino
Fuente SIIC: Diálogo entre el Director del Centro de Supercomputación del MIT Lincoln Laboratory y el CEO de SIIC.

Asimismo, las conversaciones giraron en torno a escenarios de implementación, desafíos éticos, oportunidades de desarrollo de talento y cooperación intersectorial, así como sobre la posibilidad de expandir este tipo de soluciones a escala regional con impacto concreto en procesos críticos y toma de decisiones informadas.

Derechos reservados © SIIC

Scroll al inicio