En el marco de su compromiso con una ciencia rigurosa, accesible y socialmente útil, el Grupo SIIC presenta TCA, una herramienta diseñada por su unidad de Investigación + Documentación (I+D) para evaluar con criterios explícitos el valor científico de artículos biomédicos.
TCA —acrónimo de Textos Completos Autorizados— permite clasificar cada documento según su aporte clínico, solidez metodológica, contexto científico y pertinencia para la práctica médica. Esta clasificación se visualiza mediante un sistema simple y comprensible, que incluye un índice numérico, una referencia de tipo de publicación y un resumen crítico orientado a facilitar la lectura profesional.
Esta herramienta complementa la decisión editorial de mantener abierto el acceso gratuito e ilimitado a miles de artículos biomédicos claves, tal como se anunció recientemente desde la home institucional de SIIC. En ese sentido, TCA no solo clasifica: contextualiza, interpreta y guía.
“Una de las funciones centrales de SIIC siempre fue seleccionar lo valioso dentro del océano de lo publicado. Con TCA, sumamos una capa más: hacemos explícitos los criterios de esa selección. Y lo hacemos con la claridad y el compromiso editorial que define a nuestra empresa desde 1980.” — Rafael Bernal Castro, fundador de SIIC.
TCA refuerza así una de las misiones centrales de la editorial: poner al servicio de médicos, investigadores y decisores sanitarios contenidos validados, comprensibles y organizados para la toma de decisiones clínicas y la formación continua.