Nuevo portal de la Fundación SIIC: más visibilidad para una ciencia comprometida y socialmente útil

El Grupo SIIC presenta el nuevo sitio de la Fundación SIIC, con diseño renovado, mayor claridad institucional y foco en los programas editoriales, académicos y de vinculación científica que lleva adelante desde hace más de dos décadas.
Fundación SIIC

La Fundación SIIC renueva su presencia digital con un portal actualizado que refleja con mayor nitidez sus objetivos fundacionales, sus programas estratégicos y las múltiples líneas de cooperación científica, editorial y académica que desarrolla desde hace más de veinte años.

Creada en 2002 por la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), su Fundación promueve una circulación crítica del conocimiento biomédico, fomenta el pensamiento independiente y estimula la producción responsable de contenidos científicos útiles para la sociedad. Su tarea abarca la formación continua, la autoevaluación académica, la cooperación institucional y el acompañamiento editorial de múltiples actores del sistema de salud y de la investigación médica.

Es una institución sin fines de lucro, independiente, plural y no partidaria, que trabaja para articular ciencia, salud y sociedad mediante proyectos de formación, divulgación y producción editorial de impacto regional. Se vincula con universidades, hospitales, organismos públicos y medios de comunicación para favorecer el acceso libre y validado al conocimiento médico.

El nuevo sitio pone en valor sus principales iniciativas:

  • TRAMA SIIC, servicio editorial para sociedades científicas.
  • MEDTROPOLIS, plataforma de fortalecimiento de la producción académica e institucional.
  • Campus SIIC, programas de formación científica continua.
  • SIIC Autoevaluación, herramienta de lectura crítica orientada a estudiantes, residentes y médicos jóvenes.
  • Convenios y alianzas estratégicas, con universidades, hospitales, sociedades médicas, gobiernos y medios.

Desde este nuevo espacio digital, la Fundación SIIC reafirma su misión: contribuir a una ciencia accesible, plural, editorialmente independiente y con vocación iberoamericana.

“Creamos este nuevo sitio para dar visibilidad a un trabajo sostenido y silencioso que desde hace más de veinte años une ciencia, docencia y compromiso social. Pero también para abrir nuevas puertas a investigadores, docentes, comunicadores y profesionales que creen, como nosotros, en una ciencia con mirada crítica y utilidad pública.” — Andrés Bernal, Presidente de la Fundación SIIC.

Derechos reservados © SIIC

Scroll al inicio