INTIMA: una nueva herramienta psicométrica para evaluar los “celos por Viagra” en la disfunción eréctil

Un equipo de investigadores italianos y vietnamitas desarrolló y validó INTIMA, una nueva escala psicométrica que permite evaluar los “celos percibidos por Viagra” en hombres con disfunción eréctil. Publicado en The Aging Male, el estudio identifica barreras emocionales y relacionales que inciden en la adherencia terapéutica y propone una herramienta clínica para anticipar obstáculos en la comunicación con la pareja.
Grupo SIIC - The Aging Male

Un equipo de investigadores italianos y vietnamitas desarrolló y validó INTIMA, una nueva escala psicométrica que permite evaluar los “celos percibidos por Viagra” en hombres con disfunción eréctil. Publicado en The Aging Male, el estudio identifica barreras emocionales y relacionales que inciden en la adherencia terapéutica y propone una herramienta clínica para anticipar obstáculos en la comunicación con la pareja.

Introducción

La disfunción eréctil (DE) es una condición frecuente en varones, con consecuencias no solo en la función sexual, sino también en la salud emocional, relacional y cardiovascular. Su origen es multifactorial y su tratamiento habitual incluye los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5i), como el sildenafil. Sin embargo, el éxito terapéutico no depende solo de la farmacología, sino también de la dinámica vincular del paciente.

Diversos estudios han señalado que la actitud de la pareja frente al tratamiento puede ser facilitadora o, por el contrario, convertirse en un obstáculo. En este último caso, los autores del presente estudio describen un fenómeno clínico denominado “celos por Viagra” (Viagra Jealousy), en el que el uso de fármacos erectógenos genera en la pareja emociones como amenaza, desconfianza, disminución del atractivo personal o temor a la infidelidad.

Esta reacción puede tener múltiples orígenes: conflictos previos no resueltos, interpretaciones erróneas sobre el tratamiento, o la idea de que los fármacos suplen el deseo genuino. A menudo, no se trata de una oposición explícita, sino de una percepción subjetiva del paciente sobre la posible desaprobación de su pareja. A este fenómeno psicológico lo denominan “celos percibidos por Viagra” (PVJ). En este contexto, algunos pacientes prefieren mantener el tratamiento en secreto, priorizando una “auto-intimidad” que les permita preservar su autonomía, pero que también podría limitar el abordaje integral de la DE.

Dado que no existía hasta ahora una herramienta psicométrica validada para medir este fenómeno, el presente estudio se propuso desarrollar y validar una escala denominada INTIMA (Impact of Negotiating Treatment Intake on Marital Intimacy/Alliance Assessment), destinada a evaluar el grado de malestar emocional y cognitivo que experimentan los pacientes con DE al compartir su tratamiento con la pareja.

Enfoque y Resultados

Investigadores de Italia y Vietnam diseñaron la escala INTIMA a partir de diez ítems iniciales generados por expertos en medicina sexual y psicometría, depurados luego a seis mediante validaciones de contenido y apariencia. La escala fue aplicada a 134 hombres con diagnóstico de DE, sin tratamiento previo con PDE5i y en pareja estable. La edad promedio fue de 39.5 años.

Los análisis factoriales (EFA y CFA) confirmaron una estructura unidimensional robusta (CFI: 0.991; RMSEA: 0.047). La escala presentó alta consistencia interna (α = 0.84; ω = 0.85) y estabilidad temporal (ICC = 0.88). La validez convergente se corroboró con la Fear of Intimacy Scale (r = 0.265; p < 0.001), y el valor de varianza media extraída (AVE = 0.638) superó el umbral aceptable.

El análisis ROC determinó un punto de corte óptimo de 17 puntos, con un área bajo la curva (AUC) de 0.921, sensibilidad del 75.8 % y especificidad del 88.9 %. Este valor permitió discriminar entre estilos de apego seguro e inseguro, siendo útil para identificar perfiles con mayor riesgo de evitar conversaciones sobre la terapia con la pareja.

Discusión y Conclusión

INTIMA permite detectar una dimensión psicológica de malestar relacional que puede limitar el abordaje integral de la disfunción eréctil. Esta dimensión, referida como celos percibidos por Viagra (PVJ), puede emerger incluso sin oposición explícita por parte de la pareja, actuando como una barrera emocional para el tratamiento.

El fenómeno se basa en la creencia, real o anticipada, de que el uso de medicamentos para la DE podría disminuir el valor sexual percibido de la pareja, facilitar la infidelidad o reemplazar la conexión emocional. En algunos casos, los pacientes optan por mantener su tratamiento en secreto, lo que refleja una forma de intimidad defensiva o “auto-intimidad”. Esta tendencia se asocia a estilos de apego inseguros y a dificultades en la comunicación emocional.

Los autores proponen desarrollar una versión futura de la escala para evaluar también la perspectiva del/la compañero/a sexual, con el fin de avanzar hacia un abordaje que integre activamente a la pareja en el proceso terapéutico. INTIMA constituye una herramienta clínica útil para mejorar la adherencia terapéutica, detectar barreras vinculares y fortalecer la alianza médico-paciente-pareja en el tratamiento de la disfunción eréctil.

Derechos reservados © SIIC

URL al artículo original

URL ELSEVIER/PUBMED

DOI

DOI ASNC

Título original

Fuente

Fecha de publicación original

Autores

Contacto al autor

Descargar

Scroll al inicio