SIIC - The Lancet Global Health

Contaminación del aire por inteligencia artificial: un riesgo creciente de muertes prematuras

El aumento del consumo energético de la inteligencia artificial (IA), alimentado por plantas fósiles y generadores diésel, eleva la contaminación del aire y amenaza con más de mil muertes prematuras anuales solo en Estados Unidos hacia 2030. Así lo informa la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), brazo periodístico de SIIC, en base al análisis original publicado por The Lancet Global Health.

LEER MÁS
Academic Medicine

Equidad de género en la medicina académica: intervenciones para favorecer la carrera de las mujeres

Una revisión de 64 estudios evaluó programas destinados a promover la carrera académica de médicas en EE.UU. Aunque aumentó el número de iniciativas tras #MeToo y la pandemia de COVID-19, persisten brechas en intervenciones institucionales, en mujeres de mediana carrera y en la definición de indicadores de éxito relevantes para ellas. Así concluyeron los investigadores del estudio publicado en Academic Medicine.

LEER MÁS
Journal of Psychosomatic Obstetrics Gynecology

Largas jornadas laborales y malestar psicológico en mujeres embarazadas de Estados Unidos: un riesgo ocupacional emergente

Un análisis transversal sobre 3.637 trabajadoras embarazadas en Estados Unidos reveló que jornadas laborales de 49 horas semanales o más se asocian con mayor malestar psicológico, según datos del National Health Interview Survey (1997–2018). El estudio fue publicado en Journal of Psychosomatic Obstetrics & Gynecology y refuerza la necesidad de evaluar condiciones laborales durante el control prenatal.

LEER MÁS
JACC Advances - An open access journal

Semaglutida y prevención de enfermedades cardiometabólicas en EE.UU.: impacto poblacional estimado del estudio SELECT

Un análisis basado en datos nacionales de Estados Unidos estimó que 3.7 millones de adultos con enfermedad cardiovascular y exceso de peso cumplirían con los criterios del estudio SELECT. Si fueran tratados con semaglutida 2.4 mg, podrían prevenirse anualmente hasta 17.000 eventos cardiovasculares, 96.000 nuevos casos de diabetes y 4.500 episodios de daño renal. El trabajo fue publicado en JACC: Advances.

LEER MÁS
Diabetes Research and Clinical Practice

Cuando el COVID-19 se cruza con la diabetes: cuatro años de investigación global bajo la lupa de la bibliometría

Un estudio bibliométrico analizó 7.348 artículos publicados entre 2020 y 2023 sobre la relación entre COVID-19 y diabetes. China y EE.UU. lideraron la producción científica, con Harvard y Huazhong como instituciones clave. El trabajo más citado, publicado en The Lancet, describe factores de riesgo de mortalidad en pacientes con comorbilidades como diabetes. La investigación fue publicada en Diabetes Research and Clinical Practice.

LEER MÁS
JAHA Journal of the American Heart Association

Estados Unidos reduce la mortalidad por infarto agudo de miocardio, pero aumentan otras enfermedades cardíacas

Una nueva evaluación de medio siglo de mortalidad cardiovascular en Estados Unidos revela una caída del 89 % en las muertes por infarto agudo de miocardio. Al mismo tiempo, aumentaron significativamente las muertes por insuficiencia cardíaca, arritmias y enfermedad cardíaca hipertensiva. El estudio, que plantea importantísimos desafíos para la salud pública, fue publicado en el Journal of the American Heart Association.

LEER MÁS
MMWR Morbidity and Mortality Weekly Report

Estados Unidos: disminuyen las hospitalizaciones por virus sincicial respiratorio en lactantes tras la introducción de vacunas y anticuerpos preventivos

Una investigación publicada en el Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), la revista oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), muestra una caída significativa en las internaciones por virus sincicial respiratorio (VSR) en bebés de hasta 7 meses. La reducción coincide con la implementación de la vacuna materna y del anticuerpo monoclonal nirsevimab, con el mayor impacto en recién nacidos durante los meses de mayor circulación viral.

LEER MÁS
Scroll al inicio