Estados Unidos: disminuyen las hospitalizaciones por virus sincicial respiratorio en lactantes tras la introducción de vacunas y anticuerpos preventivos

Una investigación publicada en el Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), la revista oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), muestra una caída significativa en las internaciones por virus sincicial respiratorio (VSR) en bebés de hasta 7 meses. La reducción coincide con la implementación de la vacuna materna y del anticuerpo monoclonal nirsevimab, con el mayor impacto en recién nacidos durante los meses de mayor circulación viral.
MMWR Morbidity and Mortality Weekly Report

Una investigación publicada en el Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), la revista oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), muestra una caída significativa en las internaciones por virus sincicial respiratorio (VSR) en bebés de hasta 7 meses. La reducción coincide con la implementación de la vacuna materna y del anticuerpo monoclonal nirsevimab, con el mayor impacto en recién nacidos durante los meses de mayor circulación viral.

Introducción

El virus sincicial respiratorio (VSR) es la principal causa de hospitalización en lactantes en Estados Unidos, siendo especialmente grave en recién nacidos y menores de dos meses. En respuesta a esta carga, durante la temporada 2024–25 se introdujeron dos herramientas preventivas a gran escala: una vacuna administrada en embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, y el anticuerpo monoclonal nirsevimab, destinado a todos los lactantes en su primera temporada de VSR y a niños de 8 a 19 meses con mayor riesgo.

El estudio mencionado, evaluó el impacto poblacional de estas intervenciones sobre las tasas de hospitalización pediátrica por VSR. Para ello, se compararon datos de vigilancia activa en menores de 5 años durante la temporada 2024–25 con registros prepandemia (2018–2020), utilizando dos sistemas de vigilancia estadounidenses: RSV-NET y NVSN.

Enfoque y Resultados

La investigación analizó hospitalizaciones confirmadas por VSR en niños menores de 5 años, distinguiendo tres grupos: lactantes de 0 a 7 meses (elegibles para vacuna materna o nirsevimab), niños de 8 a 19 meses (algunos elegibles por riesgo aumentado), y niños de 20 a 59 meses (no elegibles). Se compararon tasas acumuladas de hospitalización entre los períodos 2018–2020 y 2024–25, ajustando por sensibilidad diagnóstica, cobertura hospitalaria y distribución geográfica.

En lactantes de 0 a 7 meses, la tasa de hospitalización fue de 8.5 por 1.000 en 2024–25 frente a 15.0 por 1.000 en el período prepandemia según RSV-NET, lo que representa una reducción del 43%. En NVSN, la tasa cayó de 14.8 a 10.7 por 1.000, equivalente a una reducción del 28%. Las mayores reducciones se observaron en lactantes de 0 a 2 meses (52% en RSV-NET y 45% en NVSN), y durante los meses de diciembre a febrero.

Al excluir datos de Houston, donde la circulación del virus comenzó antes de la implementación masiva de los productos preventivos, las reducciones fueron aún mayores (hasta 56%). En contraste, las hospitalizaciones aumentaron en niños mayores no cubiertos por las estrategias de inmunización, lo que refuerza la hipótesis de efectividad de las intervenciones en lactantes.

Discusión y Conclusión

Los resultados muestran una asociación temporal entre la disponibilidad generalizada de la vacuna materna y nirsevimab, y una disminución sustancial de las hospitalizaciones por VSR en lactantes. Si bien se trata de un análisis ecológico sin datos individuales de cobertura vacunal, la consistencia de los hallazgos en dos redes de vigilancia independientes respalda su validez poblacional.

Los autores subrayan la necesidad de implementar las recomendaciones de inmunización tan pronto como comience la temporada, idealmente administrando nirsevimab durante la internación por nacimiento en caso de que no se haya aplicado la vacuna durante el embarazo. Además, proyectan que una mayor cobertura temprana en futuras temporadas podría reducir aún más la carga de hospitalizaciones pediátricas por VSR.

Derechos reservados © SIIC

URL al artículo original

URL ELSEVIER/PUBMED

DOI

DOI ASNC

Título original

Fuente

Fecha de publicación original

Autores

Contacto al autor

Descargar

Scroll al inicio