Medical Education Online

TikTok y educación médica en América Latina: alta popularidad, baja calidad científica

Un estudio publicado en Medical Education Online, analizó 39 microvideos de TikTok en español creados por médicos y estudiantes de medicina de América Latina. Aunque los videos alcanzaron millones de visualizaciones, sus puntajes de calidad educativa fueron bajos según los criterios de la JAMA. Los investigadores alertan sobre el riesgo de desinformación y proponen integrar métricas de calidad y participación para evaluar mejor los contenidos médicos en redes sociales.

LEER MÁS
BMC Psychology

Efectos de la guerra en Gaza sobre la salud mental de estudiantes y padres en Egipto

El conflicto en Gaza provocó síntomas significativos de depresión, ansiedad y estrés entre estudiantes de medicina y sus padres. La exposición constante a noticias de guerra, especialmente a través de redes sociales, fue el principal predictor de afectación mental en ambos grupos generacionales. El estudio se realizó en Egipto y fue publicado en BMC Psychology.

LEER MÁS
Grupo SIIC - Frontiers in Psychiatry

Redes sociales y salud mental juvenil: claves para la evaluación clínica

Un equipo italiano propone incorporar la evaluación sistemática del uso de redes sociales en la entrevista clínica en salud mental infantojuvenil. Publicado en Frontiers in Psychiatry, el trabajo detalla cómo plataformas, contenidos, horarios de uso y tipo de participación digital pueden incidir —positiva o negativamente— en el estado psíquico de niños y adolescentes.

LEER MÁS
Scroll al inicio