Novedades por fecha:

septiembre 2025

Expert Review of Vaccines

Argentina: vacunación materna contra el VSR logra reducir hospitalizaciones en lactantes

Durante la temporada respiratoria de 2024, Argentina introdujo la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) para embarazadas. Los datos iniciales muestran una efectividad superior al 78% y una reducción significativa en internaciones y uso de oxígeno. En esta oportunidad, la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), brazo periodístico del grupo SIIC, partió del resumen titulado “Prevención del virus sincicial respiratorio en América Latina: evidencia reciente y recomendaciones estratégicas para proteger a los lactantes” y fundamentado en el artículo publicado por SLIPE en Expert Review of Vaccines, para centrarse en la Argentina. 

LEER MÁS
SIIC - Nursing Studies Advance

La experiencia de enfermeras voluntarias en la atención a refugiados durante la guerra en Ucrania: estudio fenomenológico

Un estudio cualitativo con 17 enfermeras italianas reveló que la labor voluntaria con refugiados ucranianos implicó un enfoque holístico de cuidado, fuertes desafíos comunicativos, colaboración multidisciplinaria, impacto emocional y oportunidades de crecimiento personal y profesional. Así lo informaron los autores de esta investigación publicada en International Journal of Nursing Studies Advances.

LEER MÁS
Global Public Health

COVAX: promesas de equidad y resultados limitados en la distribución de vacunas contra COVID-19

El mecanismo multilateral (COVAX, creado por la OMS en 2020) logró cierto acceso inicial a vacunas para países de ingresos bajos y medios, pero sin compromisos de entrega ni capacidad de negociación, no pudo revertir las asimetrías con la industria farmacéutica. Así lo informa la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), brazo periodístico de SIIC, a partir de una investigación publicada en Global Public Health.

LEER MÁS
Journal of The American Academy of Child and Adolescent Psychiatry

Intervenciones digitales en salud mental para niños y adolescentes afectados por la guerra

Una revisión identificó solo seis estudios relevantes y 35 intervenciones potenciales para apoyar la salud mental de jóvenes en contextos de guerra. La evidencia es muy limitada y la mayoría de las herramientas carecen de adaptación cultural o lingüística. Así concluyen los autores de este fundamental trabajo de investigación publicado en Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry.

LEER MÁS
Colesterol remanente y rigidez arterial evidencia de NHANES 1999–2018

Colesterol remanente y rigidez arterial: evidencia de NHANES 1999–2018

Un análisis de más de 12.000 participantes mostró que niveles elevados de colesterol remanente se asocian con mayor rigidez arterial, con un efecto no lineal y mediación parcial por marcadores inflamatorios. Así lo informaron los autores del trabajo publicado en Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases.

LEER MÁS
Un e-Cohort para enfermedades crónicas no transmisibles_ innovaciones en la atención de la hipertensión en América Latina

Un e-Cohort para enfermedades crónicas no transmisibles: innovaciones en la atención de la hipertensión en América Latina

Investigadores en Perú y Uruguay desarrollaron el NCD (Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Non-Communicable Diseases) e-Cohort, un estudio longitudinal móvil y presencial para evaluar la calidad del cuidado en hipertensión. La iniciativa, publicada en Global Health Action,  busca cerrar brechas en la continuidad asistencial y fortalecer el control de enfermedades crónicas en la región.

LEER MÁS
Global Public Health

Sudáfrica: poder corporativo, contratos desiguales y consecuencias para la equidad global en las negociaciones de vacunas contra el COVID-19

Un análisis de contratos no redactados revela cómo las farmacéuticas impusieron condiciones excepcionales a Sudáfrica durante la pandemia, transformando la contratación en un mecanismo de formulación de políticas y profundizando la desigualdad en el acceso global a vacunas. La investigación fue publicada en Global Public Health.

LEER MÁS
Expert Review of Vaccines

Vacunación acelular contra la tos ferina en América Latina: lecciones comparativas de Chile, Costa Rica, México y Panamá

Un análisis regional muestra cómo la introducción de vacunas acelulares contra la tos ferina redujo la morbilidad y mortalidad en cuatro países latinoamericanos. Sin embargo, la inmunidad menguante, las brechas de cobertura y las disrupciones de la pandemia de COVID-19 plantean nuevos desafíos para el control sostenido de la enfermedad. La investigación fue publicada en Expert Review of Vaccines.

LEER MÁS
Scroll al inicio