Nature Communications

Sudamérica concentra zonas críticas de riesgo ambiental para dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla

Este nuevo resumen se desprende del artículo ya publicado por ASNC – brazo periodístico del Grupo SIIC – titulado “Más de 5.600 millones de personas viven en zonas propensas a dengue, chikungunya y Zika”, a partir del estudio publicado en Nature Communications. En esta subnota, nuestra Agencia de Noticias decidió poner el foco específicamente en el caso sudamericano, destacando la concentración regional de zonas con alta idoneidad ambiental, incluidas áreas de Argentina y Paraguay donde aún no se han reportado casos.

LEER MÁS
IJID - International Journal of Infectious Deseases

Dengue en Brasil: más de 10 millones de casos y 6.200 muertes en 2024

Brasil fue el país más afectado por la epidemia global de dengue en 2024, con más de 10 millones de casos y 6.264 muertes, según un estudio internacional publicado en Globalization and Health. Este informe se basa en el artículo principal “Récord global de casos y muertes por dengue en 2024: Sudamérica concentra el mayor impacto”, ya publicado por ASNC – brazo periodístico del Grupo SIIC. En esta oportunidad, nuestra Agencia de Noticias decidió poner el foco específicamente en Brasil, país vecino y hermano, epicentro regional de la crisis sanitaria.

LEER MÁS
MMWR Morbidity and Mortality Weekly Report

Estados Unidos: disminuyen las hospitalizaciones por virus sincicial respiratorio en lactantes tras la introducción de vacunas y anticuerpos preventivos

Una investigación publicada en el Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), la revista oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), muestra una caída significativa en las internaciones por virus sincicial respiratorio (VSR) en bebés de hasta 7 meses. La reducción coincide con la implementación de la vacuna materna y del anticuerpo monoclonal nirsevimab, con el mayor impacto en recién nacidos durante los meses de mayor circulación viral.

LEER MÁS
Colombia: hallan vínculo inmunológico entre chikungunya y artritis reumatoide

Colombia: hallan vínculo inmunológico entre chikungunya y artritis reumatoide

Un estudio publicado en Cell Reports Medicine identificó una respuesta inmunitaria desproporcionada de los linfocitos T CD4+ en personas infectadas con el virus chikungunya, lo que explicaría los casos de dolor articular crónico similares a la artritis reumatoide. El trabajo abre nuevas vías terapéuticas para tratar complicaciones postvirales persistentes.

LEER MÁS
Scroll al inicio