Especialidad médica:

Noticias Biomédicas

JAHA Journal of the American Heart Association

Estados Unidos reduce la mortalidad por infarto agudo de miocardio, pero aumentan otras enfermedades cardíacas

Una nueva evaluación de medio siglo de mortalidad cardiovascular en Estados Unidos revela una caída del 89 % en las muertes por infarto agudo de miocardio. Al mismo tiempo, aumentaron significativamente las muertes por insuficiencia cardíaca, arritmias y enfermedad cardíaca hipertensiva. El estudio, que plantea importantísimos desafíos para la salud pública, fue publicado en el Journal of the American Heart Association.

LEER MÁS
BMJ Open

Corea del Sur lanza un protocolo para predecir ansiedad y depresión mediante datos digitales de celulares y relojes inteligentes

El estudio SWARTS-DA, protocolizado por investigadores surcoreanos y publicado en BMJ Open, evaluará si los datos recolectados desde smartphones y relojes inteligentes permiten desarrollar modelos de predicción precisos para detectar depresión y ansiedad en adultos. El estudio combinará algoritmos de aprendizaje automático con fenotipos digitales multimodales.

LEER MÁS
Annals of Family Medicine

La grasa corporal predice mejor la mortalidad a 15 años que el índice de masa corporal en adultos jóvenes

En adultos jóvenes, medir la grasa corporal con bioimpedancia es más útil que calcular el índice de masa corporal (IMC) para predecir el riesgo de muerte a 15 años, según un estudio publicado en Annals of Family Medicine. La investigación, basada en más de 4.200 adultos de entre 20 y 49 años, cuestiona el uso exclusivo del IMC en la evaluación clínica del riesgo cardiometabólico.

LEER MÁS
BMC Psychology

Efectos de la guerra en Gaza sobre la salud mental de estudiantes y padres en Egipto

El conflicto en Gaza provocó síntomas significativos de depresión, ansiedad y estrés entre estudiantes de medicina y sus padres. La exposición constante a noticias de guerra, especialmente a través de redes sociales, fue el principal predictor de afectación mental en ambos grupos generacionales. El estudio se realizó en Egipto y fue publicado en BMC Psychology.

LEER MÁS
Cardiovascular Research

Consumo reducido de fibra y mayor carga de placas coronarias de riesgo en adultos suecos sin enfermedad cardíaca conocida

Un estudio publicado en Cardiovascular Research analizó datos de más de 24.000 adultos suecos sin enfermedad cardiovascular clínica y encontró que quienes seguían dietas pobres en fibra y ricas en carnes rojas presentaban mayor frecuencia de placas coronarias de alto riesgo, detectadas mediante tomografía computarizada entre 2013 y 2018.

LEER MÁS
EAS Atherosclerosis

Triglicéridos elevados aumentan el riesgo cardiovascular residual y de mortalidad, independientemente de los objetivos lipídicos alcanzados

Un estudio holandés publicado en Atherosclerosis, con más de 9.400 pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, identificó una asociación entre triglicéridos elevados y mayor riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes y mortalidad. Esta relación se mantuvo incluso en personas con niveles óptimos de colesterol LDL y tratamiento hipolipemiante intensivo.

LEER MÁS
Psychological Bulletin

Niños latinoamericanos, sin voz en el mayor estudio global sobre pantallas y salud emocional

El mayor metanálisis sobre pantallas y salud emocional infantil, basado en casi 300.000 casos, se centró casi exclusivamente en EE. UU., Canadá y Europa Occidental. Esta nota es una derivación editorial estratégica del resumen principal titulado “Confirman que el uso de pantallas y los problemas emocionales en niños se retroalimentan” ya publicado por ASNC, sobre el estudio internacional publicado en Psychological Bulletin.

LEER MÁS
Nature Communications

Sudamérica concentra zonas críticas de riesgo ambiental para dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla

Este nuevo resumen se desprende del artículo ya publicado por ASNC – brazo periodístico del Grupo SIIC – titulado “Más de 5.600 millones de personas viven en zonas propensas a dengue, chikungunya y Zika”, a partir del estudio publicado en Nature Communications. En esta subnota, nuestra Agencia de Noticias decidió poner el foco específicamente en el caso sudamericano, destacando la concentración regional de zonas con alta idoneidad ambiental, incluidas áreas de Argentina y Paraguay donde aún no se han reportado casos.

LEER MÁS
Scroll al inicio