Mecanismos moleculares y genéticos que vinculan obesidad y cáncer de mama: una revisión actualizada

Mecanismos moleculares y genéticos que vinculan obesidad y cáncer de mama: una revisión actualizada

Una revisión publicada en Cancer Biology & Therapy, describe cómo la obesidad influye en la aparición y progresión del cáncer de mama mediante vías inflamatorias, hormonales y genéticas. El estudio aborda el rol de citocinas, hormonas sexuales, insulina, vías de señalización y polimorfismos genéticos, destacando su impacto diferencial según el subtipo tumoral y el estado menopáusico.

LEER MÁS
Bolivia: marcadas desigualdades geográficas en el acceso al control del cáncer cervicouterino

Bolivia: marcadas desigualdades geográficas en el acceso al control del cáncer cervicouterino

Una brecha inaceptable en el control del cáncer de cuello uterino salió a la luz en Bolivia: mientras algunas regiones del país logran alcanzar coberturas cercanas al 90 %, otras no llegan ni al 10 %. Así lo revela un estudio reciente de la Revista Panamericana de Salud Pública, que advierte sobre la necesidad urgente de políticas sanitarias con enfoque territorial y equitativo.

LEER MÁS
Francia: nueva fórmula para detectar recaídas de cáncer de próstata sin repetir biopsias

Francia: nueva fórmula para detectar recaídas de cáncer de próstata sin repetir biopsias

Un estudio retrospectivo realizado por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Francia, publicado en World Journal of Urology, propone un enfoque combinado de PSA y resonancia magnética para identificar a los pacientes con mayor riesgo de recurrencia tras la terapia con HIFU. Esta estrategia permitiría reducir el número de biopsias innecesarias y mejorar el seguimiento clínico.

LEER MÁS
Isoflavonas y cáncer: qué dice la ciencia sobre estos compuestos naturales

Isoflavonas y cáncer: qué dice la ciencia sobre estos compuestos naturales

¿Podría la soja ayudar a prevenir el cáncer? Un artículo publicado en Food Science & Nutrition analizó el potencial de las isoflavonas, compuestos presentes en alimentos como la soja, para reducir el crecimiento de tumores. Aunque los resultados preclínicos son alentadores, aún faltan estudios clínicos sólidos en humanos.

LEER MÁS
Inteligencia artificial en mamografías: un avance seguro y eficaz para detectar cáncer de mama

Inteligencia artificial en mamografías: un avance seguro y eficaz para detectar cáncer de mama

Usar inteligencia artificial como primer lector de mamografías puede detectar más cánceres invasivos con menos falsos positivos y aliviar la sobrecarga de los radiólogos, sin comprometer la seguridad diagnóstica. Así lo reveló un ensayo clínico realizado en más de 100.000 mujeres en Suecia y publicado en The Lancet Digital Health, que evaluó el desempeño del sistema en un programa nacional de cribado poblacional.

LEER MÁS

El tratamiento oncológico sistémico reduce de forma persistente la capacidad cardiorrespiratoria de los pacientes con cáncer

Una revisión publicada en JACC: CardioOncology señala que la reducción del VO₂ pico luego del tratamiento oncológico sistémico constituye un predictor independiente de mortalidad por cáncer y otras causas. Los hallazgos respaldan la incorporación de terapia con ejercicios para preservar la salud cardiovascular en sobrevivientes.

LEER MÁS
Scroll al inicio