JAHA Journal of the American Heart Association

Estados Unidos reduce la mortalidad por infarto agudo de miocardio, pero aumentan otras enfermedades cardíacas

Una nueva evaluación de medio siglo de mortalidad cardiovascular en Estados Unidos revela una caída del 89 % en las muertes por infarto agudo de miocardio. Al mismo tiempo, aumentaron significativamente las muertes por insuficiencia cardíaca, arritmias y enfermedad cardíaca hipertensiva. El estudio, que plantea importantísimos desafíos para la salud pública, fue publicado en el Journal of the American Heart Association.

LEER MÁS
BMC Psychology

Efectos de la guerra en Gaza sobre la salud mental de estudiantes y padres en Egipto

El conflicto en Gaza provocó síntomas significativos de depresión, ansiedad y estrés entre estudiantes de medicina y sus padres. La exposición constante a noticias de guerra, especialmente a través de redes sociales, fue el principal predictor de afectación mental en ambos grupos generacionales. El estudio se realizó en Egipto y fue publicado en BMC Psychology.

LEER MÁS
EAS Atherosclerosis

Triglicéridos elevados aumentan el riesgo cardiovascular residual y de mortalidad, independientemente de los objetivos lipídicos alcanzados

Un estudio holandés publicado en Atherosclerosis, con más de 9.400 pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, identificó una asociación entre triglicéridos elevados y mayor riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes y mortalidad. Esta relación se mantuvo incluso en personas con niveles óptimos de colesterol LDL y tratamiento hipolipemiante intensivo.

LEER MÁS
IJID - International Journal of Infectious Deseases

Dengue en Brasil: más de 10 millones de casos y 6.200 muertes en 2024

Brasil fue el país más afectado por la epidemia global de dengue en 2024, con más de 10 millones de casos y 6.264 muertes, según un estudio internacional publicado en Globalization and Health. Este informe se basa en el artículo principal “Récord global de casos y muertes por dengue en 2024: Sudamérica concentra el mayor impacto”, ya publicado por ASNC – brazo periodístico del Grupo SIIC. En esta oportunidad, nuestra Agencia de Noticias decidió poner el foco específicamente en Brasil, país vecino y hermano, epicentro regional de la crisis sanitaria.

LEER MÁS
Grupo SIIC - Noticias Biomédicas - La confianza en la inteligencia artificial médica no se programa: se construye

La confianza en la inteligencia artificial médica no se programa: se construye

Publicado en Journal of Medical Internet Research, el artículo recoge las conclusiones de un taller interdisciplinario celebrado en Berlín con 14 especialistas europeos. Plantea que la confianza en la IA médica no se deriva solo de su desempeño técnico, sino del ecosistema de relaciones humanas, marcos éticos e instituciones responsables que la rodean.

LEER MÁS

Impulsan la implementación del monitoreo rutinario de resultados en salud mental en América Latina

Un artículo publicado en Frontiers in Public Health, propone avanzar con la implementación del monitoreo rutinario de resultados (ROM, por su sigla en inglés) en los servicios de salud mental de América Latina. La iniciativa permitiría mejorar la toma de decisiones clínicas, optimizar recursos y evaluar la calidad del sistema en todas las etapas de la vida.

LEER MÁS
Frontiers in Epidemiology

Estados Unidos: alertan por mayor riesgo de fibrilación auricular en adultos mayores y mujeres expuestas a desarrollos de petróleo y gas

Vivir cerca de pozos de petróleo y gas en construcción podría aumentar el riesgo de crisis cardíacas en personas con fibrilación auricular, especialmente en mujeres y en personas mayores de 80 años. Así lo indica un estudio realizado en el Estado de Colorado (EE.UU.) publicado en Frontiers in Epidemiology, que vincula este riesgo con la exposición transitoria a contaminación atmosférica y sonora generada durante las fases activas de perforación y construcción.

LEER MÁS
Scroll al inicio