Cardiovascular Research

Consumo reducido de fibra y mayor carga de placas coronarias de riesgo en adultos suecos sin enfermedad cardíaca conocida

Un estudio publicado en Cardiovascular Research analizó datos de más de 24.000 adultos suecos sin enfermedad cardiovascular clínica y encontró que quienes seguían dietas pobres en fibra y ricas en carnes rojas presentaban mayor frecuencia de placas coronarias de alto riesgo, detectadas mediante tomografía computarizada entre 2013 y 2018.

LEER MÁS
Brasil: dieta tradicional y sostenibilidad frente a la sindemia global

Brasil: dieta tradicional y sostenibilidad frente a la sindemia global

Una investigación realizada en Brasil sugiere que comer mejor no solo podría ayudar a prevenir la obesidad y la desnutrición, sino también a mitigar el impacto ambiental. El estudio, publicado en International Journal of Environmental Research and Public Health, analizó los hábitos de 7.560 adultos obtenidos de la cohorte CUME (Cohorte de Universidades de Minas Gerais), entre 2016 y 2022.

LEER MÁS
Dubai: revelan cómo los hábitos de vida afectan el control de la diabetes tipo 2

Dubai: revelan cómo los hábitos de vida afectan el control de la diabetes tipo 2

Los estilos de vida poco saludables —como una alimentación inadecuada y la falta de actividad física— se asocian estrechamente con un mal control de la diabetes tipo 2 en pacientes atendidos en Dubái. La investigación, desarrollada por la Universidad de Sharjah y el Hospital Al Jalila y publicada en Frontiers in Endocrinology, aporta evidencia clave para fortalecer las políticas de prevención en contextos urbanos.

LEER MÁS
Carolina del Norte (EE.UU.): la pandemia agravó las barreras para acceder a frutas y verduras en hogares vulnerables

Carolina del Norte (EE.UU.): la pandemia agravó las barreras para acceder a frutas y verduras en hogares vulnerables

COVID-19 y alimentos frescos: la pandemia profundizó la inseguridad alimentaria en hogares vulnerables. Publicado en Public Health Nutrition, un estudio realizado en el Estado de Carolina del Norte documentó cómo mujeres de bajos ingresos enfrentaron obstáculos económicos, logísticos y emocionales para sostener la alimentación saludable de sus familias durante el primer año de la crisis sanitaria.

LEER MÁS
Isoflavonas y cáncer: qué dice la ciencia sobre estos compuestos naturales

Isoflavonas y cáncer: qué dice la ciencia sobre estos compuestos naturales

¿Podría la soja ayudar a prevenir el cáncer? Un artículo publicado en Food Science & Nutrition analizó el potencial de las isoflavonas, compuestos presentes en alimentos como la soja, para reducir el crecimiento de tumores. Aunque los resultados preclínicos son alentadores, aún faltan estudios clínicos sólidos en humanos.

LEER MÁS
Scroll al inicio