Especialidad:

Noticias Destacadas

IJID - International Journal of Infectious Deseases

Dengue en Brasil: más de 10 millones de casos y 6.200 muertes en 2024

Brasil fue el país más afectado por la epidemia global de dengue en 2024, con más de 10 millones de casos y 6.264 muertes, según un estudio internacional publicado en Globalization and Health. Este informe se basa en el artículo principal “Récord global de casos y muertes por dengue en 2024: Sudamérica concentra el mayor impacto”, ya publicado por ASNC – brazo periodístico del Grupo SIIC. En esta oportunidad, nuestra Agencia de Noticias decidió poner el foco específicamente en Brasil, país vecino y hermano, epicentro regional de la crisis sanitaria.

LEER MÁS
Grupo SIIC - Noticias Biomédicas - La confianza en la inteligencia artificial médica no se programa: se construye

La confianza en la inteligencia artificial médica no se programa: se construye

Publicado en Journal of Medical Internet Research, el artículo recoge las conclusiones de un taller interdisciplinario celebrado en Berlín con 14 especialistas europeos. Plantea que la confianza en la IA médica no se deriva solo de su desempeño técnico, sino del ecosistema de relaciones humanas, marcos éticos e instituciones responsables que la rodean.

LEER MÁS
Frontiers in Inmunology

Argentina: modelo proyecta más de 4 millones de muertes atribuibles al tabaquismo en este siglo

Un modelo demográfico publicado en Nicotine & Tobacco Research advierte que más de 4 millones de personas podrían morir en la Argentina por causas atribuibles al tabaquismo entre 2000 y 2100. Aunque gran parte del daño ya es irreversible, el estudio estima que hasta 30 millones de años de vida podrían salvarse si el país eliminara por completo el consumo de cigarrillos desde 2024.

LEER MÁS
Bolivia: marcadas desigualdades geográficas en el acceso al control del cáncer cervicouterino

Bolivia: marcadas desigualdades geográficas en el acceso al control del cáncer cervicouterino

Una brecha inaceptable en el control del cáncer de cuello uterino salió a la luz en Bolivia: mientras algunas regiones del país logran alcanzar coberturas cercanas al 90 %, otras no llegan ni al 10 %. Así lo revela un estudio reciente de la Revista Panamericana de Salud Pública, que advierte sobre la necesidad urgente de políticas sanitarias con enfoque territorial y equitativo.

LEER MÁS
Colombia: hallan vínculo inmunológico entre chikungunya y artritis reumatoide

Colombia: hallan vínculo inmunológico entre chikungunya y artritis reumatoide

Un estudio publicado en Cell Reports Medicine identificó una respuesta inmunitaria desproporcionada de los linfocitos T CD4+ en personas infectadas con el virus chikungunya, lo que explicaría los casos de dolor articular crónico similares a la artritis reumatoide. El trabajo abre nuevas vías terapéuticas para tratar complicaciones postvirales persistentes.

LEER MÁS
Scroll al inicio