Evolución de la mortalidad por diarrea en América Latina y el Caribe (2000–2019)

Un estudio ecológico basado en datos de la Organización Mundial de la Salud analizó las tendencias de mortalidad por diarrea en 20 países de América Latina y el Caribe durante dos décadas. Los resultados, publicados en Journal of Epidemiology and Global Health, muestran una reducción significativa en la mayoría de los países, especialmente en Ecuador, Costa Rica y El Salvador, atribuida a mejoras sanitarias, vacunación antirrotavirus y mayor acceso a la atención médica.

LEER MÁS
BMC Public Heath

El rostro latinoamericano del hambre: desigualdad, género y etnicidad en la era postpandemia

Durante la pandemia de COVID-19, América Latina registró el mayor incremento global en inseguridad alimentaria. Así lo informa la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), brazo periodístico de SIIC, en base a la investigación publicada en BMC Public Health. Mujeres, comunidades afrodescendientes e indígenas fueron las más afectadas, revelando que el hambre sigue siendo una expresión de desigualdad estructural más que de escasez de alimentos. 

LEER MÁS
BMC Cancer

Audición, olfato y función cognitiva después del tratamiento oncológico

Un estudio piloto noruego publicado en BMC Cancer, evaluó el impacto de la quimioterapia sobre la audición, el olfato y la función cognitiva en sobrevivientes de cáncer. Aunque no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos basados en platino y taxanos, los pacientes expuestos a compuestos de platino mostraron mayor dependencia de estrategias comunicativas, lo que sugiere alteraciones auditivas subclínicas que podrían tener relevancia clínica.

LEER MÁS
BMJ Paediatrics Open

Cambio climático, inseguridad alimentaria y salud mental en niños indígenas Emberá-Dobidá de Colombia

Un estudio mixto, publicado BMJ Paediatrics Open, y realizado en la comunidad Emberá-Dobidá, desplazada por conflicto armado en Caldas, Colombia, mostró que el cambio climático y la degradación ambiental se asocian con inseguridad alimentaria, disarmonía espiritual y problemas emocionales en la infancia indígena, incluidos elevados riesgos de depresión y suicidio.

LEER MÁS
JBMR - Journal of Bone and Mineral Research

Ejercicio domiciliario y prevención de fracturas vertebrales en adultos mayores: resultados ampliados del ensayo DO-HEALTH

En un ensayo clínico europeo con más de 1.300 adultos mayores, publicado en Journal of Bone and Mineral Research, la suplementación con vitamina D3 y ácidos grasos omega-3 no mostró beneficios en la reducción de fracturas vertebrales. En cambio, un programa simple de ejercicio domiciliario realizado tres veces por semana redujo la incidencia de fracturas en mujeres y la progresión de fracturas ya existentes, sugiriendo que la actividad física adaptada puede ser una estrategia clave en la prevención osteoporótica.

LEER MÁS
SIIC - Trends in Food Science & Technology

Dieta vegana y riesgos nutricionales: el otro lado del “plato verde”

Aunque las dietas veganas mejoran parámetros metabólicos y reducen el riesgo cardiometabólico, pueden provocar déficits de micronutrientes esenciales si no están cuidadosamente planificadas. Esta es una subnota elaborada por la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), usina periodística de SIIC, tomando como referencia la investigación original publicada en Trends in Food Science & Technology.

LEER MÁS
SIIC - The Lancet Global Health

Contaminación del aire por inteligencia artificial: un riesgo creciente de muertes prematuras

El aumento del consumo energético de la inteligencia artificial (IA), alimentado por plantas fósiles y generadores diésel, eleva la contaminación del aire y amenaza con más de mil muertes prematuras anuales solo en Estados Unidos hacia 2030. Así lo informa la Agencia Sistema de Noticias Científicas (ASNC), brazo periodístico de SIIC, en base al análisis original publicado por The Lancet Global Health.

LEER MÁS
Scroll al inicio