Agencia Sistema de Noticias Científicas

Creada en 1992, ASNC es el brazo periodístico de SIIC. Releva fuentes científicas internacionales y produce contenidos confiables y accesibles para medios y público general, con validación médica y compromiso editorial.

Anticipos

Novedades de la semana

Una revisión publicada en Cancer Biology & Therapy, describe cómo la obesidad influye en la aparición y progresión del cáncer de mama mediante vías inflamatorias, hormonales y genéticas. El estudio aborda el rol de citocinas, hormonas sexuales, insulina, vías de señalización y polimorfismos genéticos, destacando su impacto diferencial según el subtipo tumoral y el estado menopáusico.

Una brecha inaceptable en el control del cáncer de cuello uterino salió a la luz en Bolivia: mientras algunas regiones del país logran alcanzar coberturas cercanas al 90 %, otras no llegan ni al 10 %. Así lo revela un estudio reciente de la Revista Panamericana de Salud Pública, que advierte sobre la necesidad urgente de políticas sanitarias con enfoque territorial y equitativo.

Una investigación realizada en Brasil sugiere que comer mejor no solo podría ayudar a prevenir la obesidad y la desnutrición, sino también a mitigar el impacto ambiental. El estudio, publicado en International Journal of Environmental Research and Public Health, analizó los hábitos de 7.560 adultos obtenidos de la cohorte CUME (Cohorte de Universidades de Minas Gerais), entre 2016 y 2022.

¿Podría el fútbol profesional afectar la salud cerebral a largo plazo? Un meta-análisis publicado en International Journal of Environmental Research and Public Health señala un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas en exjugadores varones. Los expertos advierten que aún falta evidencia sobre mujeres y jugadores no profesionales.

Un metanálisis reciente reveló que los atletas varones que realizan ejercicio intenso presentan puntuaciones elevadas de calcio coronario, un marcador de aterosclerosis subclínica. El trabajo, publicado en JACC: Advances, sugiere que la práctica deportiva no excluye el riesgo cardiovascular y plantea la necesidad de estrategias preventivas personalizadas.

Una investigación publicada en Pediatría, órgano oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, analizó a niños internados por neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital de Clínicas. El estudio destaca la asociación entre nivel socioeconómico bajo, hipoxemia y mayor gravedad clínica en la evolución de estos pacientes.

Novedades destacadas

No posts were found for provided query parameters.

ASNC Conecta©

Interconectamos ciencia y medios con fuentes confiables. ASNC facilita el acceso directo a conocimiento biomédico validado por expertos de SIIC, acompañando a periodistas y comunicadores en la cobertura de temas relevantes en ciencias de la salud.

Beneficios para el suscriptor:

1) Entrevistas con especialistas de SIIC sobre temas abordados en noticias publicadas por ASNC;

2) Solicitudes de noticias adicionales sobre temas o especialidades específicas;

3) Gestión de entrevistas con autores de los artículos científicos originales que motivaron una nota ASNC. Público objetivo: Periodistas, editores, productores de radio/TV, redactores científicos, comunicadores institucionales. 

Grupo SIIC - ASNC - ASNC Conecta
Grupo SIIC - ASNC - ASNC Responde

ASNC Responde©

Reacciones rápidas y contexto experto ante eventos científicos relevantes. Ante la aparición de noticias biomédicas relevantes, ASNC activa un servicio ágil de comentarios, análisis y reacciones validadas, integrando las voces de corresponsales SIIC y expertos regionales. En colaboración con SIIC Congresos.

Canales de difusión: Notas rápidas, clips breves de audio/video, comunicados de prensa, envío directo a suscriptores.

Diferencial: Permite a los medios contar con una voz confiable, contextualizada y profesional en tiempo real, reforzando su cobertura científica. Diseñado para reforzar el razonamiento clínico, actualizar conocimientos y dinamizar la práctica médica, Desafíos Digitales SIIC© es una herramienta educativa versátil, adaptable a programas de formación continua, campañas de concientización o acciones promocionales de alto impacto. 

ASNC Guías de Comunicación Científica©

Recursos prácticos para comunicar con rigor y claridad. Desarrollo de manuales, guías y materiales didácticos dirigidos a periodistas, editores y comunicadores que deseen mejorar su capacidad de interpretar, traducir y divulgar información científica. En colaboración con Fundación SIIC.

Temas propuestos: Cómo leer y traducir un artículo científico para el público; Detección de mala ciencia y pseudoinformación; Ética y responsabilidad en la divulgación científica biomédica. 

Grupo SIIC - ASNC - ASNC Talleres y Seminarios©

ASNC Talleres y Seminarios©

Eventos informativos para medios y comunicadores. Sesiones periódicas, en formato abierto o exclusivo, donde se presentan avances clave en investigación biomédica, con la participación de expertos y moderadores de ASNC. En colaboración con Campus SIIC de SIIC Congresos.

Modalidades: Talleres prácticos (presenciales o virtuales); Seminarios intensivos con especialistas; Entrenamiento cruzado entre comunicadores y profesionales de la salud.

Temáticas sugeridas: Cobertura de ensayos clínicos y tratamientos médicos; Narrativas efectivas en ciencia y salud; Herramientas para detectar fake news biomédicas.

ASNC Sesiones de Actualización Científica©

Eventos informativos para medios y comunicadores. Sesiones periódicas, en formato abierto o exclusivo, donde se presentan avances clave en investigación biomédica, con la participación de expertos y moderadores de ASNC. En colaboración con Campus SIIC de SIIC Congresos

Objetivo: Facilitar el entendimiento de descubrimientos complejos, promoviendo su cobertura responsable en los medios.

Formato propuesto: Paneles virtuales o presenciales. Dossiers de prensa con infografías y resúmenes ejecutivos. Material audiovisual para redacciones.

ASNC Servicio de Contenidos Biomédicos para Medios©

ASNC ofrece a medios de comunicación (masivos o especializados) un servicio editorial de provisión continua de notas periodísticas breves, columnas o cápsulas informativas sobre los temas más relevantes de la ciencia y la salud pública nacional e internacional. El contenido es redactado por el equipo de SIIC/ASNC y supervisado por expertos. Este servicio responde a la creciente demanda de información biomédica accesible, confiable y de calidad, para nutrir redacciones, portales de noticias, columnas de salud en medios gráficos, radiales y televisivos.

Grupo SIIC - ASNC - Acerca de ASNC

Acerca de

Agencia Sistema de Noticias Científicas

ASNC, creada en 1992, es el brazo periodístico de SIIC. Producimos contenidos científicos confiables y accesibles dirigidos a medios de comunicación y al público general. Relevamos información de las principales publicaciones científicas internacionales, así como de sociedades médicas y organizaciones públicas y privadas de Iberoamérica y el mundo. Redactamos y supervisamos noticias, entrevistas y artículos de divulgación con mirada periodística, validez médica y compromiso editorial. Respaldados por nuestros comités de expertos y por sólidas relaciones institucionales, convertimos el conocimiento biomédico en información clara, actualizada y socialmente útil. 

Scroll al inicio